jueves, 22 de septiembre de 2016

Clasificación Reino Animal
SE CLASIFICAN EN  INVERTEBRADOS E VERTEBRADOS.

INVERTEBRADOS:
                              Los invertebrados son animales que no tienen columna vertebral y no                                      poseen un  esqueleto interno articulado. Alrededor del 95% de los animales                            son invertebrados. Los animales invertebrados son ovíparos (se reproducen                                                 mediante huevos. Se clasifican en Artrópodos y Metazoos.

1-. ARTRÓPODOS:
                            Los artrópodos se caracterizan porque tienen su cuerpo y sus patas                                        articuladas es decir,dividos en piezas que se mueven.
                       Los grupos más importantes son:los insectos, arácnidos, crustáceos y                                    miriápodos.

1.1 INSECTOS:
                           Los insectos son los animales más diversos de nuestro planeta, con   millones                        de especies y aparecen en grandes números. Se estima que más del 90% de las                      formas de vida del planeta Tierra son insectos. 
                   Su cuerpo está divido en tres partes: La cabeza,                      el tórax y el abdomen. Tienen tres pares de                            patas y un par de  antenas. Muchas veces los                         insectos tienen dos pares  de alas y son los                             únicos invertebrados capaces de volar. Ejemplos                       de insectos: mosca, hormiga, mosquito,                                 escarabajo, mariposa,abejas.

1.2 CRUSTACEOS:
Los crustáceos son casi todos acuáticos. En general tienen desde 5 a 10 pares de patas. Algunos crustáceos tienen las patas delanteras transformadas en pinzas. Son los únicos artrópodos con dos pares de antenas. Ejemplos de crustáceos: cangrejo, langosta, camarón. 

1.3 ARÁCNIDOS:                                                                                    Los arácnidos son el segundo grupo más numeroso                del reino animal.  Su cuerpo está divido en dos                      partes: el cefalotórax (la unión de la cabeza y el                    tórax)  y el abdomen.  Los arácnidos tienen cuatro               pares de patas y no tienen antenas.                                     Ejemplos de arácnidos: araña, escorpión,                             garrapata.

1.4 MIRIÁPODOS:                                                                                            Los miriápodos tienen una cabeza y un                                 tronco largo formado por muchos                                         segmentos. Tienen una multitud de pares de                        patas y también tienen antenas y  mandíbulas.                      Ejemplos de miriápodos: ciempiés, milpiés.

2-. METAZOOS:
                        Los metazoos, también llamaros metazoarios,                           son un reino de seres vivo pluricelulares                                 ,heterótrofos, formados por células eucariotas                         que se agrupan  formando tejidos,órganos ,                             sistemas y aparatos, los cuales colaboran en                           la realización de las tres funciones vitales de                           todo ser vivo: la función de  nutrición, la                                 función de relación y la función de respiración.                         Ejemplo: El gallo,león,elefante.
2.1 Poríferos:
                  Las esponjas o poríferos (Porifera) son un                     filo de animales invertebrado sacuáticos que                 se encuentran enclavados dentro del                           subreino Parazoa. Son mayoritariamente                     marinos, sésiles y carecen  dauténticos                       tejidos. Son filtradores gracias a un                           desarrollado sistema acuífero de poros,                       canales y cámaras que genera corrientes de                 agua provocados  por el movimiento de  unas               células flageladas: los  coanocitos. Existen                   unas 9000 especies de esponjas en el  mundo, de las cuales solo unas 150   viven en                 agua dulce. Se conocen fósiles de esponjas  (una hexactinélida) desde                                     el Período Ediacárico (Neoproterozoico o Precámbrico superior). Se  consideraron                     plantas hasta  que en 1765 se descubrió la existencia de corrientes internas de agua y               fueron reconocidos como animales y su digestión es intracelular. Ejemplo:naranja de                 mar,regadera de filipinas,axinella.



2.2 Cnidarios:                                                              Son animales con simetría radial es                 decir, que su cuerpo puede dividirse,                 mediante diferentes planos, en partes               iguales. Son animales acuáticos, bien              marinos (medusas, anémonas, corales) o           de agua dulce (hidra).
2.3 Platelmintos:
                     
Los platelmintos "son filo de  animales     invertebrados       acelomados  protóstomos triblásticos, que comprende unas 20 000 especies.
2.4 Nematodos:
                         Los nematodos también conocidos como                               nemátodos,  nematodes  y  nematelmintos,                           son un  filo   de  vermes pseudocelomados.                         Con más de 25.000  especies registradas  y                           un número estimado mucho mayor, tal vez                           500.000, forman el cuarto filo más grande del                       reino animal por lo que se refiere al número                        de especies. Se  conocen vulgarmente como gusanos redondos debido a la                        forma de su cuerpo en un corte transversal.

2.5 Anélidos:                                                                                                                                                 Los anélidos (Annelida, del latín annellum, "anillo" y de "miembro de  un                       grupo") son  un gran filo de animales invertebrados protóstomos de aspecto                       vermiforme y cuerpo segmentado en anillos. Algunos de estos animales                           pueden ser orugas.

2.6 Moluscos:                                                                                                                                                  Los moluscos (Mollusca, del latín molluscum "blando") forman uno de los                           grandes filos del reino animal.  Son  invertebrados protóstomos ,celomados,                       triblásticos con simetría bilateral (aunque algunos pueden tener una asimetría                     secundaria) y no segmentados, de cuerpo blando, desnudo o protegido por                         una concha.

2.7 Eqimodernos:
                      Los equinodermos sonun filo de animales deuteróstomos exclusivamente                        marinos y bentónicos. Su nombre alude a su exclusivo esqueleto interno                           formado por osículos calcáreos. Poseen simetría pentarradial secundaria,                      caso único en el  reino animal, y un sistema vascular acuífero característico.
VERTEBRADOS:
                            Los vertebrados (Vertebrata) son                                      un subfilo muy diverso de cordados que                            comprende a los animales con espina dorsal                          columna vertebral, compuesta de                                  vértebras. Incluyen casi 62 000  especies                           actuales y muchos fósiles.
2.1 Peces:
Los vertebrados (Vertebrata) son un subfilo muy diverso de  cordados                          que comprende a  los animales con espina dorsal o columna vertebral, compuesta de vértebras. Incluye casi  62 000  especies actuales y  muchos  fósiles


2.2 Anfibios:
                   Los anfibios  que significa «ambas vidas» o «en                    ambos medios») son una clase de vertebrados                   anamniotas (sin amnios, como los  peces)                        tetrápodos ,  ectotérmicos, con respiración                  branquial durante la fase  larvaria y                                  pulmonar al alcanzar el estado adulto.


2.3 Reptiles:
Los anfibios son una  clase     de  vertebrados                    anamniotas (sin amnios, como los  peces ), tetrápodos,  ectotérmicos,con respiración branquial durante la          fase larvaria y pulmonar al alcanzar el estado adulto.




2.4 Aves:
             Las aves son animales vertebrados, de sangre caliente, que caminan, saltan           o se mantienen solo sobre las extremidades posteriores , mientras que las               extremidades anteriores están modificadas como a las que, al igual que muchas                 otras características anatómicas únicas que  les permiten, en la mayoría de los                 casos, volar,pero no todas vuelan.

2.5 Mamíferos:
                      Los mamíferos (Mammalia) son una  clase   de vertebrados amniotas                       homeotermos (de «sangre caliente») que poseen glándulas                                      mamarias productoras de leche con las que alimentan a las crías. La mayoría                    son vivíparos (con la notable excepción de los  monotremasornitorrinco                         y equidnas).  

No hay comentarios:

Publicar un comentario